En el sur de la Ciudad de México sobre la antigua ribera del río Mixcoac, ahora eje vial oriente poniente, el edificio de oficinas Mixcoac crea un ambiente corporativo a escala humana que establece una atmósfera serena dentro del caos del DF.
La fachada, composición sobria a base de ritmos sincopados establece una tranquilidad y una armonía con el contexto, haciendo del edificio un cuadro en bajo relieve.
La planta baja se genera en un basamento elevado remetido de la banqueta para crear un jardín y una plaza.
El vestíbulo de acceso y las áreas comunes utilizan solamente dos materiales que juegan con iluminación y texturas. El uso exclusivo de luz indirecta y la sencillez casi monástica del diseño refuerzan la tranquilidad interna de los usuarios en su recorrido por el edificio.
Estos elementos sirven de filtro entre el edificio y la vialidad primaria, a la vez que establecen una mejor relación con la escala humana.
Año: 2011
Diseño arquitectónico, coordinación
y supervisión: COLONNIER ARQUITECTOS
Cliente: MF INGENIEROS
Ingeniería estructural: CADAE
Fabricante de concreto: CEMEX
Ingeniería de fachadas: HEG
Ingeniería hidráulica, sanitaria,
pluvial y pci: IOEOPCIÓN ECOLÓGICA
Ingeniería mecánica: DYPRO; CYVSA
Diseño de iluminación: L+F LUZ Y FORMA
Ingeniería eléctrica: I-ELECTRICAL
Igeniería e instalación de monitoreo,
control,cctv y seguridad: MR SOLUCIONES
Diseño de paisaje: COLONNIER ARQUITECTOS
Grúas y góndolas: ESPAMEX
Elevadores: SCHINDLER
Puertas de acero: MEXPORT
Decoración y muebles: VIEYRA ARQUITECTOS
Señalización: SOLUCIONES SEÑALÉTICAS
Fotografía: LUÍS GORDOA; JOSUÉ MEJÍA
Colonnier Arquitectos:
Josue Mejía
Antonio Pliego
Christopher Méndez
Israel Reyes
Cesar Soriano